www.relatosdepatricia.blogspot.com

sábado, 24 de diciembre de 2022

Cuéntame un cuento III

 Y sigue regalando 

Navidad (24/12/2022)

Nació en un establo porque a sus padres se les olvidó el pasaporte Covid y no los dejaron entrar en el hotel. Enseguida dio muestras de ser un milagro y comenzó a hablar. Sus primeras palabras fueron “quiero ser mujer”.

El padre, que se llamaba José y no Job se lo reprochó así; “pero porque dices eso” Y el niño que era hijo de Dios replicó: “porque todos nosotros y nosotras somos de Podemos”.

Entonces fue cuando José, con unas robustas manos de carpintero le dio un gran y fuerte bofetón, que era la manera de educar que tenían entonces.

El castigo dio resultado y esta es la razón por la cual Jesús de Nazaret permaneció callado los treinta primeros años de su vida y luego tuvo que expresarse indirectamente con parábolas para evitar susceptibilidades. Ahora comprendemos mejor una frase como “antes de que el gallo cante tres veces, levántate y anda”.

(Argumento que debe su ocurrencia a El Roto, hoy en el periódico El País).

Efímero  Si no te gusta lo tiras y compras otro.


Cuéntame un cuento II

Sigue regalándome cuentos 

15/12/2022

Política La ideología llevó al holocausto. Y la muerte de las ideologías al absurdo. El político (ese ser frecuentemente corrupto y bobo con facilidad de palabra) hace que la prensa diaria supla la falta de imaginación.

Estos días se discute la ampliación de los derechos de los animales. Para los pro-cazadores los perros de caza no son perros, evitando así la aplicación a ellos la ampliación de derechos.

Para los animalistas los perros de caza sí son perros. Y se ha planteado una enmienda conciliadora que dice que los perros de caza no son perros en periodo de caza y que sí son perros fuera de esa temporada.

La conciliación que promueve el acuerdo es una buena práctica, excepto cuando acude al absurdo y produce leyes Kafkianas ajenas a la justicia y a la equidad.

Efímero  Si no te gusta lo tiras y compras otro.