Hay grandes caramelos de chocolate cuadrados envueltos de doble faldón y guapa capa. Bajo el papel dorado hay otro blanco en contacto con el dulce. Tras el primer mordisco sella la boca. Apodado por las niñas como “el sacamuelas” impide abrir la boca al pegar las muelas. Deben esperar largo rato para que el efecto de la saliva consiga disolverlo. Están prohibidos en clase. A quien pillan con chicle o sacamuelas, la profe se lo lía en la cabeza.
Hay lugares que no necesitan nombre para existir. Este blog es uno de ellos. Un rincón pequeño, casi secreto, donde las palabras se despliegan despacio, sin vértigo ni ruido. Aquí no se espera nada… y por eso todo puede suceder. Relatos, pensamientos, fragmentos del alma: no tienen intención de explicar, solo de acompañar. Si has llegado, tal vez te sientas como en casa. Puedes quedarte cuanto quieras. Este espacio no exige, solo ofrece. Es un camino sin mapas guiado de suave luz.
www.relatosdepatricia.blogspot.com
miércoles, 6 de marzo de 2013
CUENTO: Nina (IV) Clases, chuches y castigos.
Hay grandes caramelos de chocolate cuadrados envueltos de doble faldón y guapa capa. Bajo el papel dorado hay otro blanco en contacto con el dulce. Tras el primer mordisco sella la boca. Apodado por las niñas como “el sacamuelas” impide abrir la boca al pegar las muelas. Deben esperar largo rato para que el efecto de la saliva consiga disolverlo. Están prohibidos en clase. A quien pillan con chicle o sacamuelas, la profe se lo lía en la cabeza.
domingo, 17 de febrero de 2013
Año 2050
lunes, 3 de diciembre de 2012
Especie evolucionada.
¿Cómo crees que sería un ser perfecto? ¿Existe acaso humano que reúna todas
las cualidades éticas y estéticas, unido a un estado psicológico en
permanente equilibrio, un funcionamiento perfecto del metabolismo,
gran desarrollo intelectual y cognitivo y que además le hagan
excepcional por su capacidad de perdón, bondad y generosidad?
No existe tal ser. Quizás sea complejo poseer todas las virtudes y
cualidades y, esa misma complejidad, haga que sea imposible conseguirlo.
Creo que en un futuro, podría ser posible lograr algunas de las
parcelas perfectas del hombre. ¿Si pudieras elegir una de ellas, por cual te todas
te inclinarías?
Creo que la tecnología simplificada, sencilla, perdura más tiempo. Los
avances tecnológicos deberían regirse por funcionamiento práctico. Estoy segura
que el mundo sería mejor si los sistemas de estudios se enfocaran a desarrollar
el potencial de cualidades innatas del individuo.
Si pudiera elegir, tuviera una segunda oportunidad, volver a visitar mundos
iguales o diferentes a los de la tierra, desearía que el planeta en el que
viviera se dedicara rica y plenamente "sin límites" a la investigación
científica y tecnológica, beneficios no exclusivos para el hombre, sino que la
investigación, se aplicara a cada partícula, a cada micra de materia viva que
nos rodea. Aquella que de manera permanente contribuye a darnos vida y no
pensamos en ella. Estamos plenamente rodeados de seres evolucionados, que
ignoramos…sin recabar en su presencia.
Tendemos a investigar como objetivo principal, ver más allá, lo exterior,
salir fuera de la cúpula esfera que nos rodea. Somos intrépidos e
inconscientes, muy osados por aspirar a alcanzar cimas inalcanzables, sin
aplicar el estudio previo del esfuerzo, ir paso a paso, escalar roca a roca
con sus dificultades, hasta alcanzar la cima.
¿No sería más prudente y enriquecedor conocer cada ser vivo que vive en el
planeta, cada especie vegetal, comportamiento del agua y la tierra? ¿Por qué no
se investigan los sentimientos, la genética e inteligencia de vegetales que
durante milenios de evolución nos han acompañado? Si el ser humano
invirtiera sin límites en investigación para conocer la
sensibilidad de las plantas y pudiéramos contactar con su inteligencia…el ser
humano daría un verdadero salto revolucionando sus neuronas.
Si pudiéramos entender el lenguaje de los animales…si nos pudieran
transmitir su riqueza, lo que guardan sus mentes evolucionadas, siempre
paralela a nuestro desarrollo… nuestros conocimientos serían tales,
que vería posible saltar a lugares recónditos, lugares cuya evolución sea
diferente a la tierra.
No nos asustaríamos al ver seres diferentes, entenderíamos su adaptación al
medio…aunque para nosotros sus recursos de vida fueran insalubres o
inertes.
Si antes de dar el salto, pudiéramos tener recogida toda la
evolución, pensamientos y sentimientos de la materia viviente que nos acompañó
perpetuamente, tendríamos tanta riqueza, que consideraría vivir en un planeta
privilegiado.
El conocimiento, la sabiduría, el enriquecimiento que da el saber, fortalece más que ninguna otra cosa alcanzada por el hombre y los humano sentiríamos mayor seguridad al curiosear el oscuro cosmos que nos rodea.
domingo, 2 de diciembre de 2012
Humanos y Chamanes.
domingo, 30 de septiembre de 2012
Percepción y sueños.
viernes, 21 de septiembre de 2012
Esferas en el cielo.
A media tarde me encontraba en una terraza de una amplia casa rodeada de amigos. Tomábamos té y...!VOILA!, surgen del cielo varias naves totalmente redondas como si fueran CANICAS de cristal que a los niños ocupa cientos de horas en sus juegos, solo que estas flotan en el aire y se desplazan a una velocidad mayor que el rayo. Van más de seis, forman círculos y se aproximan descaradamente hacia personas para observarlas, parece que estén jugando.
Se acerca una esfera cuya imagen retrata el cuerpo de la tierra. Cubierta de agua azul claro, sus márgenes no terrosos forman líneas de lápiz blanco, separando superficies de continentes, mar y océanos.
Pensé, que bien, viajar tan lejos sin dañar la materia de sus cuerpos. Estudiar otros mundos, verlos como si estuvieran físicamente en ellos.
lunes, 3 de septiembre de 2012
CUENTO: Nina (III) La enfermería.
El curita hedonista de exquisito paladar, al primer trago puso cara de Bestia al sentir su vinito aguado. En misa, primero las monjitas, después las niñas se van enfilando, en el pasillo central se acercan a tomar la comunión y una vez apoyan la rodilla en el escalón tropiezan con el rostro encendido del curita. Le salen las bolitas de los ojos por estar cargados de ira, observa y cautiva los rostros de las niñas. Su voz contundente dice !El Cuerpo de Cristo!… espera oír la voz del "Amen culpable", que la voz delate a la responsable de "aguar la sangre de Jesús”. (A la que le afloren los mofletes, la de la cara roja será la implicada en el delito). Las niñas que acuden a misa, tienen que soportar el rostro encendido, acusatorio del curita, todas…menos la angelical Aba.