www.relatosdepatricia.blogspot.com

jueves, 11 de mayo de 2023

Vida y arte contra la degradación y la avaricia

 

Los humanos, unos pocos humanos están poniendo en riesgo la misma vida en el planeta.

Lo que enriquece también contamina y deteriora.

Cada uno debe luchar con sus propios medios. Lo mío es la pintura e incorporo esta inquietud y mensaje como tema específico en mis cuadros.

El 1% de la población es la que puede revertir esta tendencia destructora.

El otro 99%, todos nosotros, debemos oponernos mejor de forma contundente y pacífica si fuera posible para torcer la torpe voluntad de la mayoría. La defensa de la vida en el planeta es el mayor tema de cualquier disciplina y también de la pintura, el arte contra la avaricia destructora.

domingo, 26 de febrero de 2023

Cuéntame un cuento IV

Hoy al levantarme le pedí de nuevo a mi marido "regálame un cuento" y en unos minutos redactó:

ANTIESQUIZOFRENIA

 

O sueño o fabulo. O sueño que fabulo. O fabulo que sueño.

Pero no puedo imaginar la sonrisa de un gato colgada en el aire, mientras el gato corre y desaparece.

Lo que veo es un perro, correteando cerca de mí, aunque no tengo perro.

Es un perro con su cabeza, orejas y cola, al que le falta el tronco y las extremidades.

O no los tiene, o si los tiene no los veo.

Si no los tiene, eso confirma que el vacío prevalece y se impone a la materia.

Si los tiene y no los veo se ha de deber al conocido fenómeno de que absorben y no reflejan la luz.

Pero me intriga la manera de cómo los impulsos eléctricos y químicos de su cerebro hacen que se mueva su rabo.

Aunque mejor pensado nada impide que las instrucciones cerebrales se propaguen en el vacío.

Deslizo mi mano por el espacio donde se supone se encuentra el tronco del perro y no encuentro resistencia. Ello no prueba que no exista materia, porque ésta puede ser tan porosa que no ofrezca resistencia.

La permeabilidad es más común en Física que la resistencia.

Y eso sin acudir a consideraciones de tipo metafísico y teológico.

El perro, solo cabeza y rabo puede ser la idea-forma platónica de perro en proceso de construcción.

O también puede ser el prototipo de perro en la mente divina todopoderosa, procediendo la existencia a la esencia como el rayo antecede al trueno, siendo el mismo fenómeno.

Pero el mundo es anodino y si encuentras a un unicornio te obligarán a que le sierres el cuerno para que se asemeje a un caballo.

A mí, cuando me obligan la tomar medicación para la esquizofrenia, me desaparecen estas elucubraciones y entonces veo perros de cuerpo entero que sólo saben aullar.

sábado, 24 de diciembre de 2022

Cuéntame un cuento III

 Y sigue regalando 

Navidad (24/12/2022)

Nació en un establo porque a sus padres se les olvidó el pasaporte Covid y no los dejaron entrar en el hotel. Enseguida dio muestras de ser un milagro y comenzó a hablar. Sus primeras palabras fueron “quiero ser mujer”.

El padre, que se llamaba José y no Job se lo reprochó así; “pero porque dices eso” Y el niño que era hijo de Dios replicó: “porque todos nosotros y nosotras somos de Podemos”.

Entonces fue cuando José, con unas robustas manos de carpintero le dio un gran y fuerte bofetón, que era la manera de educar que tenían entonces.

El castigo dio resultado y esta es la razón por la cual Jesús de Nazaret permaneció callado los treinta primeros años de su vida y luego tuvo que expresarse indirectamente con parábolas para evitar susceptibilidades. Ahora comprendemos mejor una frase como “antes de que el gallo cante tres veces, levántate y anda”.

(Argumento que debe su ocurrencia a El Roto, hoy en el periódico El País).

Efímero  Si no te gusta lo tiras y compras otro.


Cuéntame un cuento II

Sigue regalándome cuentos 

15/12/2022

Política La ideología llevó al holocausto. Y la muerte de las ideologías al absurdo. El político (ese ser frecuentemente corrupto y bobo con facilidad de palabra) hace que la prensa diaria supla la falta de imaginación.

Estos días se discute la ampliación de los derechos de los animales. Para los pro-cazadores los perros de caza no son perros, evitando así la aplicación a ellos la ampliación de derechos.

Para los animalistas los perros de caza sí son perros. Y se ha planteado una enmienda conciliadora que dice que los perros de caza no son perros en periodo de caza y que sí son perros fuera de esa temporada.

La conciliación que promueve el acuerdo es una buena práctica, excepto cuando acude al absurdo y produce leyes Kafkianas ajenas a la justicia y a la equidad.

Efímero  Si no te gusta lo tiras y compras otro.


miércoles, 14 de diciembre de 2022

Cuéntame un cuento I

Mi marido me pregunta hoy a las siete horas de la mañana ¿Qué deseas como regalo en Navidad? Pues regálame un cuento creado por ti

Y en ese mismo momento redactó:

CUÉNTAME UN CUENTO

Hay tantos cuentos formidables que para poder competir tengo que explicar lo que en otras épocas no pudieron: escribir del hombre (mujer) postmoderno (a).

Para ello tengo que alejarme de la argumentación lógica y de la belleza literaria.

Tenemos que abundar en la fragmentación y en la esquizofrenia, en la petulancia y en la superficialidad; fabricar un cuento cancerígeno con metástasis  en forma de nuevas historias cuando haya algo nuevo y ganas de explicarlo.

Como en éste: (en sólo seis partes para no cansarme).

 Lógica y Justicia “Salgo a por tabaco”, digo y nadie me cree porque no fumo. Sin embargo entro en el estanco y compro una cajetilla  (incongruencia lógica). Encuentro a un mendigo y le doy el tabaco (congruencia lógica).

Los pobres también tienen derecho a su cuota de veneno. (Versión pragmática de la justicia distributiva).

Vocación y trabajo Nací sin brazosNiño ¿que quieres ser de mayor? Yo quiero ser asesino (risas)Como la voluntad todo lo puede aplico la voz más zalamera a mi víctima y pido: “agáchate, por favor”. Todos lo hacen. Soy rápido y les doy un gran zapatazo en la nariz. Caen al suelo conmocionados. Así de indefensos puedo pisotear su cerebro hasta que la mayor parte de sus sesos quedan pegados a mis zapatos.

Pero la vocación tiene un precio. No saben lo que cuesta despegar del calzado una sustancia tan aceitosa. Y además “prueben a hacerlo sin manos”.

Nutricionismo Un plato al alcance de todos son los caracoles a la parrilla pero nadie los hace como mi restaurante favorito. Póngase los caracoles sobre la parrilla y la parrilla sobre el fuego. No se olviden de encender el fuego y los retiren antes de que queden carbonizados. Hay que servirlos a los comensales con prontitud para que sus dedos queden pegados a la cáscara, que alcanza alta temperatura. En esta originalidad reside el gran éxito del restaurante.

Con decirles que ¡un dermatólogo ha abierto consulta en el local de al lado!

Sexo  No tengo tiempo para describir un enamoramiento de novela. Busco y encuentro un prostituto (digo puto y no puta para que no me acusen de machismo). Pero como no soy homosexual no sirve para mis propósitos y lo echo a cara o cruz - Cara lo mato, cruz que se vaya…sale de canto. He de encontrar una caja del gato de Schrödinger  y dejarle dentro (véase en Internet “gato de Schrödinger”).

Por todos los dioses  Los dioses son seres caritativos que nos hicieron mortales. Imagine a un tío pedorreando y ahora en ese mismo individuo como pedorreador inmortal. ¡Insufrible! Y para más claridad: Piensen en un hombre eterno con una rata eterna metida en su boca eterna royendo su esternón eterno. ¡Y pensar que hay gente que todavía no tiene fe!

Efímero  Si no te gusta lo tiras y compras otro.

lunes, 21 de junio de 2021

La cucaracha ilusionista


 I

En la profundidad de los sueños emerge lo mágico

Para desprenderme de desatinados lazos fui adquiriendo mis precisas pertenencias “a estrenar  o apenas usados” en rastrillos “comercios de otro tipo”, donde puedes conseguir oportunidades útiles que facilitan nuestro quehacer diario.

Este proceder, el usufructuar objetos cotidianos que acomodan la existencia llevan varias décadas en muchos países pero aquí en España se fueron expandiendo no hace muchos años. El reciclado contribuye de manera significativa a reducir la basura generada en nuestra civilización. La responsabilidad y la objetividad nos conducen a  dar uso a aquellos objetos que siguen siendo de utilidad.

Recuerdo que  en otros tiempos no existía la posibilidad de comprar determinadas provisiones a precios irrisorios. Hoy día en cada ciudad por pequeña que sea concurren comercios donde se puede encontrar todo aquello que pueda habitar una casa.

Por lo general, cuando hay un deceso, la familia  contacta con empresas dedicadas al vaciado de la vivienda. El empresario realiza minucioso chequeo de enseres, elimina lo no viable y tasa el resto de componentes antes de llevarlos a tienda para posteriormente revenderlos.

Joyas, ciertos estilos de  muebles y obras de arte que pudieran tener valor terminan en manos de coleccionistas o particulares adinerados y alcanzan al igual que el resto de enseres un pago irrisorio.

Aquí se cierra el círculo, de nuevo los recuerdos que nos cortejaron y asistieron durante una fase de nuestra vida, volverán a ser sentidos por otros seres. Las estimadas pertenencias que rodearon nuestra vida, en su mayor parte  terminan a la venta en cualquier local de ONG u otras entidades cuyo fin es recoger dinero para la ayudar a  personas necesitadas.

Visitando el hogar de un sujeto se puede advertir el estado físico y mental. El orden, la higiene, la armonía y las características de los elementos que arroparon nuestro bienestar y dieron calidez al efímero trance de nuestra existencia muestran rasgos de lo que fuimos.

El tipo de libros, la calidad y estilo en las prendas de vestir, el calzado, el estilo de los muebles, la ropa de hogar, hablan del grado cultural, clase social, economía, nivel de auto exigencia y especialmente el orden de la mente.  Los objetos y reliquias son estampas de sus dueños.

Cuando visito estos bazares siento un efecto indescriptible. Es una sensación espiritual, como si partículas incorpóreas del dueño se hubieran filtrado y quedaran incrustadas en el objeto. De algunos  percibo que manan ataduras, como si el elemento se hallara con vida "como un animal de compañía" a la espera de volver a ser de nuevo observado por los mismos ojos y acariciado por las mismas manos.

II

En una de mis visitas tropecé con un buen abrigo que además de tener estilo encajaba con mi talla y ¡sorpresa!, por lo visto, el que vaciara la vivienda se olvidó de mirar los bolsillos de las prendas y al probarme el abrigo e introducir las manos en los bolsillos descubrí unos pendientes de oro y plata preciosos.

Me pregunté cómo sería ella, qué edad e imagen tendría. Posiblemente  su dueña olvidara guardarlos en su lugar una vez lucidos, quizás los exhibiera todos los días, quizás los expusiera en contadas ocasiones, quizás fueran regalo de alguien importante en su vida y los presumiera  en cada una de sus citas y más tarde, los nervios al despojar de manera acelerada sus prendas fuera la causa que le hiciera olvidar que el día anterior vistiera bellos pendientes…o quizás simplemente, ocurrió el escabroso instante, el fin que irrumpe de manera abrupta y paraliza todo lo que nos envuelve, dejando todo pendiente, todo carente de valor.

Una tarde, pasando de nuevo por uno de los locales “donde habitan los recuerdos” encontré un práctico bote de cristal para la despensa de la cocina…me dije al ser transparente podré guardar  e ir reponiendo cuando se vaya vaciando. Así que lo llevé a casa,  lavé y desinfecté ambas partes, la tapadera de cerámica y el bote de cristal.

Para que perdieran el agua los dejé boca abajo cogí un paño de cocina limpio, lo doblé en cuatro, así, durante la noche escurrirá toda el agua y a la mañana quedará seco y después de desayunar lo llenaré de frutas secas.

 

III

La mañana siguiente, al levantarme hablo a mi marido sobre la curiosidad que me hiciera despertar de madrugada mientras dormía:

Verás, hoy me despertaron voces. Recuerdo que entre sueños advertí hablar a varias personas aunque no recuerdo lo que hablaban, sin embargo una corta frase me despertó. Instintivamente reparé que las palabras iban dirigidas a mí. A la derecha, sobre la altura de pies de la cama se hallaban tres seres, dos varones muy altos  y una mujer. Ellos a ambos lados, ella en el centro. La frase era clara “Tienes una naturaleza muy fuerte”. Es lo único que escuché de manera nítida y acto seguido volví a dormir hasta la hora de alzarme. Sí responde, es muy curioso lo que te ha pasado pero no debes darle importancia, es sólo un sueño, uno más entre muchos raros que te suceden.

Lo sorprenderte fue lo que seguidamente ocurrió. Acudo como cada mañana a la cocina para preparar el desayuno y ¡AHHHHH! ¿QUÉ ES ESTO? Encuentro que en el interior del frasco de cristal volcado boca abajo sobre el paño de la cocina hay una gran cucaracha. ¡Qué horror y qué asco! ¿Cómo ha llegado esto aquí?

Nerviosa va dando vueltas en el zulo acristalado buscando de manera estéril la salida. La observo, de color pelirroja, no le falta nada, está impecable, ni una sola pata rota, sus antenas íntegras, su caparazón entero, además de gran tamaño “esto no es posible que esté sucediendo…esto no es normal” 

 

IV

Jamás habíamos tenido tal visitante en casa, ni una sola cucaracha en más de veinticinco años, pero que encima aparezca dentro del bote que lavara la noche anterior…Pero si lo dejé boca abajo…y desde luego la intrusa no se hallaba ¡qué raro es esto!

En casa no había nadie más que nosotros. No es posible que alguien entrara a la casa para dejarme una broma pesada, a no ser que se provocara gran escándalo despertando a todos los vecinos.

Así que enojada, lo primero que hago es ir directo a mi marido que se haya en la ducha…y mientras tararea tranquilo e ignorante deslizo mi mano y pellizco una de sus nalgas…HAY HAY HAY pero ¿Qué he hecho yo? a la vez que le interrogo ¿Qué macabro juego es ése que has dejado en la cocina? ¿Qué tipo de broma es esta? ¿Qué hace una cucaracha en el bote? ¡Bandido, cuatrero, has sido tú!

Y él, asombrado manifiesta enfadado “Yo no he sido”. Soy incapaz de tocar tales bichos, me resultan altamente desagradables y mucho menos esconderla para dejarla en el bote. No tiene sentido, yo no haría algo así.

Pues ya me dirás que hace dentro del bote. Es  imposible que  la cucaracha haya elevado  el pesado cristal pues sobrepasa los 350 g. Imposible que ella lo levantara para además quedarse atrapada, alguien debió introducirla.

Seguramente el trapo de cocina tendría la cucaracha y no la vieras, contesta. Respondo que yo entiendo que pienses eso, pero te digo y repito una y mil veces que estoy segura que dejé el trapo y el bote sin el  bicho. Además, sabes que antes de ir a la cama organizo la cocina.  Estoy segura, muy segura que ella no se hallaba cuando volqué el bote sobre el paño y además, jamás hemos tenido bichos en casa,  es muy raro que aparezca  una grande y dentro del frasco.

 

V

Analizando después el extraño suceso pensé que quizás debiera de haberla guardado “no como animal de compañía” sino para observarla, tenerla al menos un tiempo dado que había surgido de manera tan asombrosa,  pero claro,  eso lo pensé bastante después de desprendernos de ella.

Como no queríamos matarla discutimos un rato sobre qué hacer con ella, así que mi marido con mucha aprensión cogió trapo y frasco y la dejó caer al inodoro y seguidamente descargó la cisterna. Justificamos nuestro cruel acto a sus capacidades. Si es una superviviente y es tan resistente como dicen las investigaciones sabrá nadar y sobrevivirá.

Nunca he creído en las casualidades, que se dieran ambas situaciones, la frase que me hiciera despertar y la aparición de la cuca me obliga a buscar el significado.

En la cultura Egipcia el escarabajo “que es de la misma especie biológica” era venerado por ser símbolo de poder, de resistencia.

Las cucarachas son insectos muy fuertes, mucho más resistentes a la radiación que los humanos.

Según la revista “Nature” tienen una gran capacidad para desintoxicarse y su sistema inmunológico es altamente eficaz.

La literatura Kafka explora la sensación de convertirse en insecto y más recientemente el autor inglés Ian McEwan ha satirizado sobre el “Brexit” en su novela “La cucaracha”.

Borjes popularizó en su obra “libro de los sueños”, el texto de Chuang Tzu  del hombre que soñaba ser insecto o del  insecto que soñaba ser hombre.

 Y como  última cita el microrrelato de Augusto Monterroso que  explora ese mismo contraste entre realidad y sensación.

 

 

 

sábado, 8 de mayo de 2021

Agua viva




Ocurrió  un fin de semana en un paraje montañoso. Caminando por un polvoriento paso, bajo nuestros pies brotaba un  renacuajo manantial. Me hizo gracia ver que con  mi proximidad aumentaba la fuerza y salida del agua. Quise entonces hacer un video para grabar cómo el cuerpo humano influye y contacta con el mayor elemento que habita en nuestro cuerpo.  Entonces, al grabar la curiosa escena, no pude apreciar lo que vería en el ordenador una vez llegara a casa.

No sólo mi proximidad aumentaba la salida a borbotones del pequeño regato, sino que el acercamiento provocaba ondas vibratorias que cedían al alejarme. Es curioso como el magnetismo humano contacta con los mismos elementos pese a hallarse inmersos en medios diferentes.


 

miércoles, 3 de febrero de 2021

Aliens, nuestro presente futuro (I)


Soy consciente que no toda la información en relación a ovnis y vida extraterrestre que circula por medios de información y redes es cierta, pero parte de testimonios de personas que han tenido un avistamiento ovni o un insólito encuentro sí lo es. De nada sirve mentir.  Millones de personas de toda escala social han presenciado fenómenos en los cielos, bien a plena luz del día o en las noches. La gran parte de encuentros no salen a la luz, no interesa hablar de un tema tan peculiar, pero cada uno de los que tuvieron la extraña experiencia saben que lo ocurrido fue real y para nada atribuido a episodios de delirio u otras calificaciones.

Hemos podido observar directamente sus avanzadas naves deslizarse por nuestros cielos, algunas incluso hicieron breve parada en tierra bien para hacerse ver o para realizar una breve aproximación o encuentro.

 Existe infinidad de documentación y videos donde las naves se sumergen en lagos, océanos y mares. Otros se resguardan en zonas de gran altitud y temperaturas tan extremas que nos resultaría si no imposible, si difícil la supervivencia en humanos. Parece ser que los seres que nos visitan poseen un organismo maleable capaz de resistir temperaturas extremas de calor y frío, a tolerar cualquier altitud, por alta que esta sea, así como adentrarse a profundidades de varios kilómetros en mares y océanos.

Esta semana visualicé un video que al parecer fue grabado por cámara oculta, supuestamente en Brasil. No especifica el lugar o proximidad. La grabación me resultó impactante y desagradable.

Dos oficiales se dirigen hacia una base militar ubicada en una zona montañosa. Tallada en una de las enormes rocas se haya camuflada la entrada a un Bunker. Tras saludar a los oficiales que custodian entradas y salidas se dirigen a su interior. Es un refugio subterráneo, oculto, aislado, escoltado con diferentes registros y sistemas de seguridad.  Cogen un ascensor y tras bajar varios niveles subterráneos llegan a una planta de la que salen varios pasillos y en cada uno de ellos hay varias celdas custodiadas por compañeros. Sus gruesas puertas metálicas y bastos muros imposibilitan cualquier intento de huida.  “se deja entrever que algunas de sus celdas se hallan ocupadas por seres alienígenas”.  Uno de los militares lleva una cámara oculta.

Ambos, antes de introducirse a una de las celdas se visten con traje “tipo EPI” de protección para evitar un contacto directo y posible riesgo de contagio. Entran a un reducido habitáculo de escasos metros, pobre iluminación, casi a oscuras. Sentado en una silla y cabeza cabizbaja se halla el ser llegado de otro mundo.  

A cualquier ser humano le resultaría desagradable presenciar la escena, incluso si se tratara de un reo condenado a muerte, pero más doloroso resulta ver a un ser alienígena capacitado, altamente inteligente y evolucionado sometido a aislamiento, oscuridad y soledad.

Me pregunté qué sentiría hacia nosotros, qué tipo de pensamientos ocuparán su mente durante horas, días y meses. Cuanto tiempo podría soportar esta situación y el tipo de sometimiento y pruebas que posiblemente tenga que soportar.

Reflexioné qué guía alimentaria siguen los Organismos que los tienen ocultos. Es una situación crítica, un grave problema. Sufrirá un radical cambio en su alimentación. Desconocemos cómo nutren sus organismos y cualquier alimento creado en nuestra civilización pudrían provocarle enfermedades sobrevenidas.

 ¿Qué criterio siguen el Pentágono, la CIA, Pentágono, La NASA y Organismos Internacionales para evitar que fallezcan por inanición? No creo que seres de otro mundo aprecien nuestra dieta mediterránea ni valoren nuestra gastronomía.

La migración modificó la genética de los humanos, adaptó su sistema digestivo para poder digerir y absorber de los alimentos sus nutrientes. Paralelamente a la adaptabilidad humana fue modificándose la genética en los alimentos, fortaleciéndose para sobrevivir, adaptándose a las condiciones medioambientales y así la agricultura se fue ampliando y enriqueciendo generando grandes variedades a través de todo el planeta.

Si consumieran los alimentos de nuestro planeta seguramente serían nocivos para su salud; entre ellos alergias, intolerancias alimentarias y trastornos digestivos graves ante la falta de enzimas digestivos. La migración porta consigo su cultura, sus habilidades adquiridas en la agricultura, sus técnicas culinarias y hábitos alimentarios.

Posiblemente el metabolismo de un alienígena no asimile la mayoría de nuestros alimentos, en especial los elaborados, a excepción de algunas frutas y verduras, aunque también cabría esperar que les resulten desagradable además de indigestas.  Es altamente probable que no toleren carnes, lácteos y derivados. Una ingesta forzada podría provocarles un daño irreparable.

 También es posible que no pueda soportar un ayuno prolongado y mucho menos vivir tal calvario de encierro. Todo ello originaría un deterioro general que llevaría a una muerte rápida, a no ser que estas entidades estuvieran diseñadas y programadas genéticamente de forma que pudieran subsistir un tiempo sin ingesta de alimentos o bien tuvieran diseño androide - humanoide que para mantener activo su sistema neuronal precisara un tipo de energía no basada en nutrientes alimentarios.   

Si la especie alienígena “caída en desgracia” fuera muy avanzada, sus sentidos y la capacidad neuronal podrían detectar componentes o nutrientes en insectos, aves y seres acuáticos o inclinarse por vegetales terrestres y/o acuáticos que podrían servirles de alimento.

En el futuro, cuando dejen de existir dogmas religiosos y se establezca una convivencia física entre seres de diferentes mundos, la alimentación habrá sufrido tal avance que será fácil y rápido generar cualquier nutriente u alimento que cubra las necesidades de cualquier tipo de raza estelar.

En la actualidad, mantener con vida a un ser alienígena en nuestro planeta supone alto riesgo para su vida por diferentes motivos además del alimentario.

Su aislamiento y ocultación al resto de la humanidad estaría motivado por varios criterios, pero el mayor de ellos es el terror, miedo del ser humano a lo desconocido.  Además, sabemos que la realidad y presencia “una vez sea aceptada socialmente” provocará un radical cambio en las mentes de nuestra raza y ese cambio de pensamiento posiblemente lleve a la ruptura de dogmas religiosos y posibles enfrentamientos con sus emisarios e instituciones. 

Entiendo que las especies de diferentes planetas porten en su organismo virus, bacterias y otros microbios que podrían perjudicar gravemente a otras especies. Veo necesario el aislamiento inicial para proteger la vida de ambas especies, la humana y la del alienígena, pero no está bien someterlos a un encierro prolongado alejados de todo cuanto hay en nuestro planeta.

Es sorprendente, me resulta increíble que demos un trato denigrante a alienígenas cuyo nivel de inteligencia es altamente avanzado “sería comparable a la de un mono con la de un ser humano”. Duele ver el trato que recibe un ser tan evolucionado, la manera tan primitiva de tratarlo cuando deberíamos actuar de manera diferente para obtener de ellos cualquier conocimiento que nos ayude a mejorar nuestras condiciones de vida. Facilitarle que pueda conocer las amplias razas que posee la tierra y sus culturas, nuestros diferentes estilos de vida. Mostrarle nuestras capacidades en el campo artístico, la variabilidad y alta sensibilidad evolucionada en los humanos. Nuestros conocimientos alcanzados en todas las áreas científicas, etc.  

Si un ser de otro mundo ha sido capaz de llegar hasta nosotros, merece recibir protección y buen trato. Si hay aporte de conocimientos, la humanidad debería de valorar su aportación, además de ejercer sumo respeto y ofrecer reverencia.

 

ALIENS Posibles etapas de civilizaciones avanzadas

Civilización tipo IV     Serían más o menos igual a la nuestra

Civilización tipo III    La Genética habría logrado combinar materia orgánica (Carbono) con materia inorgánica (silicio)

Civilización tipo II     Lo mismo que la fase III solo que la genética regenerativa estaría integrada en las nuevas generaciones, además de generar nuevas formas de vida

Civilización tipo I       Mayor desarrollo

Energía = Materia, lo cual la Materia pasaría a ser Energía = no material (no se ven) entonces sería Energía con consciencia, Energía viviente no visible

Las guerras se originan por conflictos entre lo individual y lo colectivo. Al ser todo Energía habría unidad, lo individual no existiría

Civilización que no precisa ningún tipo de alimento

Alcanzarían la inmortalidad

Al ser todo energía, coincidiría lo individual y colectivo, todos libres y sin conflictos.

Sería una sociedad sin guerras, sin conflictos, alcanzándose la culminación del ser, la paz.

 

II     

Según su presentación o llegada al planeta tierra cabrían tres posibilidades:

A- Presentarse ante los humanos sin previo aviso.  Nuestra respuesta inmediata sería de terror, sentiríamos miedo a lo desconocido y unido a la ignorancia en cómo tratar a un alienígena nos llevarían en la mayoría de los casos a un comportamiento hostil hacia los ellos “peligroso para nosotros- pues antes o después nos devolverán el intento de daño intencionado”.  Es muy posible que puedan entrar en nuestra mente y lean nuestros pensamientos y se adelanten a nuestro ataque, aunque nuestras armas para ellos sean meros juguetes.

Lo normal es que no se sometan a nuestros protocolos estandarizados por nuestra cultura, es muy posible que nuestro proceder protocolario le resulte absurdo.  Los humanos no realizamos protocolos previos ni pedimos cita a los monos cuando acudimos al zoo.

B- Presentarse con previo aviso de llegada con mensajes telepáticos dirigidos a un grupo de población, preferiblemente a Líderes Religiosos, Políticos y Dirigentes Militares de las grandes potencias. 

Si su imagen física antropométricamente fuera similar a la humana y además fueran agraciados físicamente: talla, musculatura, belleza de rostro y además su cabeza emitiera un halo de luz, nuestra respuesta inmediata “pese a desconocer sus verdaderos objetivos y sin saber si en su nivel evolutivo hay humanidad “sería la de darles un recibimiento con Solemnidad y Litúrgica, procesando admiración y culto. De forma inmediata los recibiríamos como si fueran Dioses.

Pero si son capaces de entrar fácilmente en las mentes de los humanos es más que probable que eviten el contacto de algunos Líderes y Mandatarios Políticos y se inclinen por la selección de humanos según genética, cualidades y actitudes.

También en este caso podría ser que les recibiéramos sin Solemnidad, dándoles un tratamiento de iguales y “normalidad” "En este caso, el trato nunca sería muy normal ni de igual a igual".  Si llegaron aquí podrán comunicarse entrando en nuestra mente y además hacerlo en el idioma que cada ser humano practica y supondrá que, en segundos, los aliens sabrán todo de nosotros, cómo somos, lo que pensamos, nuestro pasado, presente y futuro y sin embargo nosotros sabremos de ellos lo que ellos nos quieran transmitir.

C-Es posible que algunas razas alienígenas no se hayan autodestruido y hayan superado cinco, diez o más miles de años. Entonces las largas distancias entre planetas, galaxias o sistemas estelares no serán problema y de manera desapercibida podrán observar nuestra evolución. Estarán presentes, seremos estudiados sin que nosotros los veamos, sin darnos cuenta ni percibir su presencia.

 

Según su aspecto 

A-Si es tipo humanoide: Nuestra percepción de las personas es instantánea, la mayoría de las veces errónea ya que juzgamos por la imagen, apariencia y expresión no verbal y según nos resulte más o menos agradable obtendríamos una presunción inmediata de similitud mental aunque esta no exista.

B-Si no es tipo humanoide: En este caso ocurriría lo contrario, creeríamos una presunción de dificultad mental, aunque tampoco exista. Puede ser que tengan una fisionomía muy dispar a la humana y sin embargo poseer mayor similitud mental.

Aun así, cualquier tipo de contacto, un “bis a bis” o encuentro cara a cara o bien a través de una comunicación telepática sería de gran valor para toda la humanidad.

 

Según su comportamiento

Si su comportamiento es similar al nuestro entonces serían egoístas, los humanos correríamos peligro, habría que protegerse rápidamente.

No similar al nuestro: Bondad, Incomprensible maldad, terror.  Vamos a ser positivos. Supongamos la posibilidad de que la raza alienígena que nos visita además de haber alcanzado gran avance tecnológico evolucionó con gran altruismo respetando la vida de seres de otros planetas, en este caso los humanos estaríamos de suerte.

Pero supongamos el caso que la raza alienígena que nos visita haya desarrollado gran avance tecnológico pero que no haya desarrollado benignidad, que no les importe la vida ni el sufrimiento de otras razas “casi seguro que de manera inmediata o en corto periodo de tiempo nos daremos cuenta” en cualquier caso, mal augurio para los humanos.

Por sus conocimientos

 Serían superiores al nuestro porque de otra manera no habrían llegado.

Qué somos nosotros para ellos

 Pueden considerarnos seres inferiores en estado evolutivo “Lo más probable”.

Caso especial

Cabe la posibilidad que el ser humano le resulte indiferente o que tengan de nosotros una consideración que no cabe en nuestra mente. “Para un mosquito inteligente sólo seríamos comida”.

 

III

Reconocer nuestra situación real

Tarde o temprano tendremos contacto con razas alienígenas. Es probable que la mayoría procedan de nuestra vía láctea, sólo es cuestión de tiempo.

El comportamiento de cualquier raza depende de los valores morales y no del avance tecnológico y el que vengan o no depende del desarrollo tecnológico alcanzado. Puede ser que algunas razas alienígenas hayan alcanzado alto grado de desarrollo tecnológico y en cambio muy poco o nulo en desarrollo moral.

Se presenten de una u otra manera, tengan un aspecto y otro, su comportamiento sea benévolo o macabro, cualquiera de las razas alienígenas que nos visiten tendrán conocimientos que nos llevarían siglos o milenios alcanzar. Por todo ello, considero que debemos ofrecer a cualquier ser que navegó entre estrellas y llegó a nuestro planeta un exquisito trato mostrando hacia ellos grandes muestras de humildad.

¿Por qué?  Porque ante cualquier raza alienígena que pise la tierra estaremos siempre en situación de inferioridad.    

Carl Sagan

La seguridad interior de posible vida extraterrestre indujo a Carl Sagan a facilitar a los seres evolucionados de otros mundos la situación de nuestro sol y ubicación exacta de dónde nos hallábamos los humanos dentro del universo.

De una manera gráfica basada en principios matemáticos cartografió dónde estábamos. No pensó en la posibilidad que el mensaje pudiera ser recibido por especies peligrosas, creyó que todos los seres inteligentes son benévolos. Posiblemente Carl Sagan no vio el peligro que algunas especies alienígenas pudieran tener interés no por los habitantes del planeta, sino por los recursos del mismo. No importándoles para nada la vida en la tierra.

Este contra-pensamiento al de Sagan se ha obtenido de las opiniones físico Stephen Hawking

En cuanto a la defensa de los derechos personales de los alienígenas habría que considerar que lo mismo que existe el pacto de defensa de los Derechos Humanos  “ONU 1948” se podría hacer otro de defensa de los derechos de los alienígenas para que todas las naciones del mundo se comprometiesen a darles un trato digno, pero para que fuese efectivo la defensa de los derechos de seres no humanos  también habría que establecer los derechos más generales del ser vivo, terrestre o extraterrestre, no solo racional, sino simplemente biológico, es decir abarcando animales, plantas y cualquier materia o energía sensible.

No creo que de la nada se pueda lograr un acuerdo tan amplio porque se requiere un movimiento mental que no existe.

Así como los derechos humanos necesitaron a la Revolución Francesa dos siglos antes, estos derechos del ser viviente necesitan antecedentes intelectuales y sociales que todavía no se han dado.

También está claro que a ese argumento y contra argumento hay que añadir otra consideración.  No es necesario el envío de un recóndito mensaje cifrado cuando ya hemos dado señales de nuestra existencia durante más de un siglo por medios de lanzamientos de artefactos espaciales y sobre todo por la explosión de bombas atómicas, no sólo las de guerra también las experimentales, ya en número de varias decenas.

La conclusión evidente es que no hemos sabido protegernos y que además les hemos demostrado que no nos importa que nos localicen.  Si este comportamiento conduce a que nos descubra una civilización benévola habrá sido muy acertado, pero si por el contrario abre la posibilidad de que nos conozca una civilización malévola equivaldría a actuar como el gallo abriendo al zorro la puerta del gallinero.

 

sábado, 2 de enero de 2021

Sonata para elefantes

 

La conducta y respuesta de ciertos animales al  oír música clásica sugiere que son inteligentes y sienten. Ejercen recato y atención, el mismo respeto y acatamiento que el que procesamos los humanos ante un concierto de música clásica.

Visualizado un video de youtube me sentí cautivada al ver el comportamiento de un elefante en campo abierto escuchando la música clásica interpretada por un pianista. Sentí ser invitada a compartir un mismo sentir, la misma emoción.

La armonía de notas musicales imanta su copioso cuerpo. Se dirige sigiloso, con la cabeza baja y tiernamente “como evitando romper el delirio capaz de hacer vibrar sus emociones” vaga con paso delicado y, como si sus sentidos hubieran traspasado un horizonte y se hallara cercado en un lugar inhóspito, queda sumido en una pócima abismal.  Millones de fibras nerviosas de colosales orejas conmueven sus neuronas. Segundos después, en calmoso silencio se aproxima poco a poco y, sin llegar a rozar el piano e intérprete plácidamente queda minutos observando la imagen del autor.

Respetuosamente, taciturno, la melodía lo empuja a danzar y balancear sutilmente su cuerpo. Mueve su cabeza con particular meneo y mientras zapatea dúctilmente sacude sus grandes orejas mientras una y otra vez su “probóscide” único órgano móvil expresa en silencio el único lenguaje que puede transmitir. Enrosca y golpea suavemente su trompa una y otra vez sobre la hierba mientras su colosal figura da breves y delicados pasos uniéndose al mismo compás.

Su inteligencia discierne el momento, su intensa inquietud profundiza dentro de su ser. Conmovido, ante la incapacidad de poder expresar lagrimea al igual que llora el ser humano al sentir la emoción ante notas musicales capaces de adentrarse en lo profundo del  alma.

 

miércoles, 15 de julio de 2020

Betelgeuse





De madrugada, alrededor de las seis a. m. me despertó una voz masculina, emitió sólo una palabra de manera clara, muy cerca del rostro como si pretendiera despertarme con su palabra.  

A esas horas matutinas no recordaba haberla oído o leído por lo que en ese instante me pareció carente de sentido. El hecho curioso y extraño rompió el hilo del plácido sueño.


Para no levantarme tan temprano y a la vez, no olvidar el nombre, la estuve repitiendo hasta las 6.30 P.M., hora en la que se levanta mi marido.


Y antes de alzarse le comento: apunta esta palabra  "Betelgeuse" y pregunta, ¿por qué?


Le comento: A las seis horas me despertó una voz clara, masculina y sólo pronunció esa palabra, escríbela para después buscar que significa, y él, un hombre culto de mente lúcida a cualquier hora del día, comenta, tranquila, el nombre existe y es el nombre dado a una estrella. No obstante anotaré el nombre de Betelgeuse para que realices búsquedas.


Una vez tomado el desayuno busco en Wikipedia. Leo las características,tamaño. Es una estrella gigante roja con un comportamiento extraño. Su temperatura fluctúa y lo hace en tiempo relativamente corto, al tiempo que a la vez reduce la emisión de luz,  la separan de la tierra más de 600 años luz.


Y entonces en mi mente fantástica me pregunto si el ser de aquel raro encuentro del año 2012 quisiera decirme de alguna manera el lugar de su procedencia o advertirme de un acto importante  a suceder en el efímero periodo de mi existencia, pero ¿por qué ahora después de tantos años y no antes?


¿Y por qué sólo esa palabra? Ya puestos a transmitir un mensaje podría haberme facilitado mayor información.


Instintivamente sentí el desarrollo de vida inteligente y altamente avanzada en planetas situados en zona “ricitos de oro” de la poderosa estrella Betelgeuse que junto a otras estrellas forman la constelación de Orión o también llamada constelación del cazador.

lunes, 11 de mayo de 2020

Otto y el cielo de hojalata (I)



 I

 

Otto ya de bebé percibía el mundo de forma muy particular. Allí donde su madre veía una sencilla flor, el sentía su aleteo al acercarse a contemplarla. Rodeado de un mundo diferente, a falta de amigos con los que jugar, su mente fue guía, compañera y amiga.

Otto vivía en un pequeño poblado de tan sólo tres casas. Una estaba deshabitada y abandonada, en otra vivían un par de ancianos y la casa donde Otto vivía con sus padres.

Su padre trabajaba cuidando un rebaño de unas cien ovejas y salía de casa muy temprano.  Otto apenas conocía su voz. Su madre se ocupaba de atender sus necesidades, además de cuidar una pequeña granja en la parte trasera de la casa.

Otto estaba siempre hablando consigo mismo, su mente estaba muy ocupada y cuando hablaba era muy poco, lo estrictamente necesario con su madre. Allí era el único niño, así que su creatividad fue creciendo siendo su mejor aliada. 

 

La escuela

Otto debía recorrer un largo camino de tierra que le conducía a la escuela más cercana.  Allí llegó el primer día con su madre, pero el resto de días iría solo por un camino silencioso, junto al despertar de aves y árboles, al que se unía el llanto de lobos.

Lo primero que descubrió a la salida de casa en su segundo día de escuela fue, que sus pasos eran seguidos por pequeñas luces, que, a modo de velas, iluminaban el camino. No conocía sus nombres, pero su mente trazó un bosque nocturno iluminado y se dejó guiar seguro y respaldado. Empezó a desear estar junto a ellas, formar parte de la bella cúpula estrellada. Pensaba que quizás algún día pudiera estar alto, muy alto para iluminar y guiar su pequeña aldea.

 

Su primer día de escuela

Otto sintió que el mundo se había roto. Todo nuevo, todo diferente, tantos niños para poder jugar y ver tanta gente provocan un duro golpe a soñar despierto.

Una vez empieza la profesora a darles las primeras pautas de clase, vuelve a sus recuerdos y sin recordar que está en la escuela, comienza a imaginar cómo estar en el firmamento.

Otto acude todos los días a la escuela, pero le cuesta prestar atención, se olvida que está en clase, fija día tras día su mirada al cielo. ¡Otto! ¡Otto! Le grita la profesora, no estás aquí: Haber, dime ¿qué estás mirando? y él se asusta de verse ser el centro de burlas, risitas y codazos.

 

 

Sueños y anhelos

Otto cuando llega la noche, piensa en las luces del sendero. Se despierta a la mañana y sin saber cómo, descubre que mientras estuvo soñando sus manos anduvieron ocupadas ya que hay en el suelo una bella cometa de papel y las hojas utilizadas pertenecen a uno de sus cuadernos.

Un día en clase la profesora, habla de inventos que vuelan, de metales que cubren los cielos. Son aparatos usados para el descubrimiento, dejaron de ser útiles para el espacio y se les deja abandonados en el firmamento. Otto despierta de su letargo, le llama la atención y con sus sentidos alerta finalmente se le escapa la pregunta “que metal es el que está cubriendo el cielo”. La profesora no desea alargar la clase y termina la posible sucesión de preguntas ante las risitas de los compañeros y le responde, “son de hojalata”. Hay un arranque de burlas hacia Otto. Es la primera vez que escucha, la primera vez que pregunta y la respuesta de la profesora y burlas en clase frenan su curiosa necesidad a conocer de cerca un cielo de chapa plateado.

Otto no quiere ver destruidas las luces que le guían y dan fortaleza a sus pocos años. Duerme y sueña limpiar el espacio.

A la mañana siguiente su madre al despertarle tropieza con un trasto y le pregunta ¿de quién es el juguete de lata que hay en el suelo? Otto no comprende lo que su madre dice y no responde, da un brinco y baja rápido de la cama. Sus menudos ojos se deslumbran al ver una cometa grande que emite bellos destellos. La observa, la ve preciosa. Finalmente piensa que no servirá para volar porque está hecha de metal.  Piensa…y cree que pudiera ser él quien en sueños tejiera la hojalata, pero entre dudas, no lo cree posible pues sus pequeñas manos no tienen suficiente destreza para moldearla.

Otto va a la escuela y es objeto de atención. Arrastra orgulloso su hermosa ave de enormes alas siendo motivo de tumulto y alboroto de todos sus compañeros y Otto rodeado, por la multitud que desean ver y tocar su radiante trasto le preguntan ¿de quién es la cometa? y Otto sonrojado dice tímidamente, sin levantar apenas la voz que la ha hecho él. No puede decir que la encontró al despertar de su sueño y oye achuches y burlas “Otto mentiroso”, tu no has hecho esta cometa y además los metales no vuelan ¿de qué te sirve el aparato?

Llega la profesora y tira por la ventana la cometa. No entiende de donde ni como ha conseguido un juguete inútil pero muy bien realizado. Otto con fuerte dolor observa la cruel mirada de la profesora que da por concluido el alboroto y comenzar las clases.

Otto sale de la escuela disparado, desea evitar que se la quiten o destruyan, pero sus compañeros al verlo correr se adelantan, pero antes de que lleguen a tocarla la cometa alza el vuelo y comienza a elevarse. Otto al ver que no puede alcanzarla siente un fuerte dolor de tripas mientras que sus compañeros atónitos miran la cometa serpenteando entre los cielos. Y como si tuviera vida, cuando Otto sofocado por lo ocurrido decide tomar el camino de vuelta al poblado la cometa cae junto a él y van juntos a casa volando.

Al día siguiente la profesora habla antes de iniciar la clase del asunto y refiere explique Otto el origen de su artefacto y le pide salir al escenario. Otto no sabe que contestar pues esa misma noche en sueños, sus manos tejieron un hermoso avión de hojalata, así que se limita a sonreír porque no entiende nada. Tampoco puede decir lo que le pasa porque se burlarían de él. Al cabo de varios minutos su cara está roja, es el centro de ojos burlones, así que sale del apuro y corre al asiento de clase "bueno... vemos que guarda celosamente a su artesano" responde la profesora; cree incapaz a un niño de crear tales juguetes.

Otto sigue soñando y cada mañana trae consigo un nuevo chirimbolo. Su madre no comprende, la habitación de Otto está repleta de chapas artesanas que surgen de la noche a la mañana en forma de mágicos juguetes.

 

La ausencia

La madre de Otto acude como cada mañana temprano, tropieza, tiene que ir apartando para acercarse a despertarlo, su cuarto está repleto, no caben más peleles. Otto no duerme ni está en su habitación. La madre, cree que pudiera haberse levantado antes y lo busca en casa y alrededores. Angustiada espera la llegada del padre, piensa que si no está con ella pudiera haberse ido temprano con él...pero regresa a la noche solo, vio por última vez a Otto en penumbra dormitando.

Dan parte del suceso a las autoridades del pueblo donde está el colegio. En su búsqueda acude todo el pueblo, buscan a Otto y sus sueños. Al acercarse al colegio quedan sorprendidos al ver que las aulas emiten bellos destellos que manan cientos de juguetes de mineral plateado.

El director del colegio no sale de su asombro, llama a su profesora para conocer el carácter y comportamiento de Otto, para saber dónde encontrarlo. Pero Otto no aparece. Cuando sus padres regresan a casa destrozados entran a su habitación y la encuentran vacía de latas, cometas y artefactos.

Los juguetes del colegio quedan a la espera de que alguien aclare su origen y reclame, pero al pasar el tiempo son los niños quienes hacen uso de los sueños de un niño que anduvo en clase poco tiempo y dejó simientes para que pudieran alcanzar el mundo de los sueños.

 

Pasa el tiempo y la ausencia de Otto está presente.

Un día surge un comunicado: No sabemos qué ha pasado ni cómo se ha producido, pero todos los satélites y materiales que bordeaban la tierra han desaparecido. Hemos contrastado los datos antes de dar la noticia: el cielo que cubre la tierra está limpio de artilugios y metales. 

Además, hay otra noticia curiosa: Pilotos de varias líneas aéreas de diferentes países han visto a un niño pasear por la bóveda celeste. Dicen que por las noches ven al niño de las cometas acunado en una estrella, deslizando su luz hacia caminos, poblados y menudas aldeas.

 

miércoles, 5 de febrero de 2020

Encuentros con lo extraño.



¿Cuál sería tu reacción si vieras seres con rasgos humanos pero que por sus características físicas sintieras que no es posible que sean de la tierra, sino que son seres de otro mundo?

No es lo mismo el presenciar un objeto volador que por comportamiento, forma, tamaño, rapidez y desaparición visual, etc. deduzcas que es algo no construido por el hombre, que el tener frente a ti a escasos metros un ser extraño el cual es capaz de paralizarte, abducirte y transportarte sin dolor de manera temporal.

La primera impresión humana al ver un alien provocaría un pánico exacerbado que llevaría a la paralización de cuerpo y mente. Me pregunto ¿no hay ningún caso conocido, algún terrícola que ante la insólita experiencia su corazón haya sufrido un paro cardíaco?

Si las características físicas de los aliens son muy similares a la humana, puede ser menos impactante y, según nuestros pensamientos en ese instante y reacción ante ellos cabría la posibilidad de que se comuniquen telepáticamente para tranquilizarnos y evitar que el contacto sea tan abrupto.

La reacción e intención de los aliens frente al humano dependerá de si en su nivel evolutivo se generaron sentimientos como la compasión hacia otros seres.  Al tener acceso a la nuestra mente conocerán nuestro primer instinto, pensamiento y reacción ante ellos y de ello dependerá salir más o menos airosos del raro encuentro.

Desplazarse por el universo y conocer mundos requiere estar altamente cualificados en todas las áreas científicas, preparados y protegidos ante cualquier raro evento, excepcionales encuentros y altos riesgos; por tanto, deben de haber alcanzado alto grado de evolución para superar la infinidad de obstáculos y peligros de mundos cuyas características biológicas y ambientales hayan generado formas de vida muy diferentes, extrañas y peligrosas.

Su alto desarrollo tecnológico analizará nuestra genética desde sus naves, sin bajar previamente a la tierra. Si eres la elegida/o no es casual, ya fuiste previamente seleccionada/o y sucederá lo no creído e imposible.

Según el grado de evolución y autoprotección de los aliens, el contacto con terrícolas sí podría correr peligro. La proximidad, un simple roce de piel o un estornudo de un ser de otro mundo podrían provocar una muerte fulminante y/o dolorosa con riesgo a una pandemia si no se tomaran medidas rápidas, traspasaría barreras, afectando no sólo a humanos y animales, incluso podría afectar al reino vegetal.

Algunos pueden llevarnos cientos o miles de años de evolución, por lo que nunca sabremos el porqué del estudio a un determinado grupo de personas, jamás sabremos la raíz y fines de su estudio, la humanidad siempre se hallará en situación de incertidumbre.

Los aliens, antes de adentrarse al planeta habrán obtenido acceso a cualquier dato sobre nuestra raza y diferencias étnicas, nuestra evolución, comportamiento social y sabrán que nuestra especie es peligrosa, autodestructiva, así que no deberíamos esperar de ellos piedad y compasión, porque saben que no la aplicamos a los de nuestra propia especie.

Pese al conocimiento de nuestro egoísmo y falta de empatía con nuestros semejantes no creo que todos los aliens que nos visitan tuvieran la intención de tratar mal al ser humano. Ha habido contactados que después de un encuentro enfermaron, otros fallecieron, pero muchos otros no sólo no han sufrido secuelas físicas ni mentales sino más bien lo contrario: fueron bien tratados e incluso les eliminaron el mal crónico que padecían.

Tendrán el poder de penetrar en nuestra genética y entrar en nuestra mente. Sólo con mirarnos podrían saber bien cómo somos, hacia dónde nos han forjado y evolucionado nuestro sufrimiento físico y emocional, si nuestro dolor generó resentimiento, odio, rencor, violencia, envidia, si somos capaces de perdonar, de amar.

Cómo nuestras experiencias han modulado nuestra mente, nuestros sentimientos y deseos, y en especial el grado de respeto y amor a la naturaleza.

Al poder leer los pensamientos saben cuál va a ser tu respuesta inmediata y antes de ser atacados frenan el intento respondiendo con armas para nosotros poderosas y dañinas.

Por esta razón, ante un encuentro con un ser de otro mundo no hay que atacar. No podemos defendernos y como no podemos hacer nada absolutamente, lo conveniente es dejarte hacer y esperar que sea breve.  Si tienen proyectado abducirte, no puedes ni debes defenderte, menos aún actuar con violencia física o intento de ataque.

Creo que somos visitados no por una sola clase de seres, sino seres de planetas de diversas partes de la vía láctea, posible incluso fuera de ella. Ahora, yo me pregunto ¿por qué tienen tanto interés en el planeta tierra?

Reflexiones:

· Hemos despertado su interés, hemos llamado su atención con tanto ruido, bombas atómicas, pruebas nucleares, misiles y emisiones de radio y otras tecnologías aflorando por la vía láctea…"demasiado escándalo en nuestro vecindario cósmico".

· Ven a la raza humana como peligrosa por realizar grandes inversiones en armamento capaz de exterminar a la especie humana y al planeta tierra varias veces.  El gran poder de las naciones radica en las reservas de medios atómicos, de armamentos y reservas de virus capaces de sepultar a millones de seres humanos de un plumazo.  Posiblemente somos de las pocas especies que se autodestruyan y además provoquen menosprecio y daño iterado al planeta que les da cobijo y alimenta.

· Además de peligrosos nos ven primitivos e ignorantes, ciegos por el poder y lucro, ciegos porque no hemos comprendido el fin y realidad efímera de nuestra existencia.

· Cercanía y proximidad. La mayoría de los aliens que nos visitan vienen de la Vía Láctea, de planetas cercanos a la tierra o no muy distantes.

· Cualquier daño severo a la naturaleza de cualquier planeta repercute directamente en los planetas cercanos, e indirectamente a los más alejados. El daño a un solo planeta afecta directamente a su entorno y vecindario cósmico.

· ¿Acaso saben los aliens la proximidad de algún evento o catástrofe próxima para nuestro planeta que provoca un incremento del “aliens turismo galáctico”? ¿Por qué hay tantos avistamientos? ¿A qué se debe tanta abducción y estudio?  ¿Acaso obedecen al conocimiento de un evento dramático próximo que les hace visitar el planeta tierra antes de que sus condiciones de habitabilidad desaparezcan?